Siente el ritmo

JCI Panamá

Somos una organización de jóvenes líderes dedicados y emprendedores, de 18 a 40 años de edad, impulsada por sus miembros, que crean oportunidades positivas en todo el mundo. Los miembros de la JCI estamos activos en más de 5000 lugares en casi 115 países y se los reconoce por abrazar nuevas ideas y por colaborar a través de las fronteras. Promovemos que nuestros miembros desarrollen sus habilidades de liderazgo en lo que se refiere a desarrollo personal, negocios y emprendimientos, acción comunitaria y colaboración internacional.
Organización global
Con presencia en más de 115 países alrededor del mundo.
En Panamá y el mundo
Con 106 años de vigencia. En Panamá 78 años.

Líderes 2021 de la Organización

Conoce más de la JCI Panamá

Descubre nuestra misión, visión y filosofía.

Filosofía
Los Miembros de la JCI buscamos la manera de vivir nuestro lema, Ser Mejor. Nosotros pensamos críticamente en los mayores desafíos de la sociedad y somos parte de la solución actuando en nombre de nuestras comunidades.
Misión
Ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes para crear cambios positivos.
Visión
Ser la principal red mundial de jóvenes ciudadanos activos.

Deseo impactar y crear cambios positivos en la sociedad.

Galería

Descubre momentos JCI

JCI Panamá Oeste

Toma de posesión - Presidente Local 2021

Primer Consejo Directivo

Realizamos la primera asamblea con participación de todas las organizaciones locales. Realizamos un evento paralelo con un curso oficial y 2 capacitaciones externas de como hablar en público y cómo generar influencia. Fue una sesión intensa pero cargada de buena energía. #SienteElRitmo #DescubreTuPotencial
Blog

Conoce más de nuestras acciones.

JDN 2022

#SumandoLíderes #NuestroDeberEsLiderar
Seguir leyendo

La magia de los proyectos es Comenzar con el fin en la mente

La metodología de JCI es clave para realizar proyectos sostenibles y crear impactos en las comunidades
Seguir leyendo

Marco de Acción de la JCI

Se utiliza para identificar las necesidades de nuestra comunidad y para crear proyectos que apunten a las causas de esas necesidades y creen un impacto sostenible.
Seguir leyendo