En 1954, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) otorgó a la JCI estatus, definiendo oficialmente la relación de apoyo entre la JCI y la ONU. Con el entendimiento de que el hermandad del hombre trasciende la soberanía de las naciones, un valor central de la organización, la JCI fue la primera organización internacional en el mundo de la posguerra para reconocer a Japón como su propio país. Además, los soldados estadounidenses y los miembros de la JCI que permanecieron en Japón después de la guerra ayudaron a reconstruir el país e introducir la democracia.
Más ejemplificando el valor de la hermandad, la primera campaña internacional lanzada en 1954. La Operación Hermandad fue desarrollado para apoyar a los refugiados que huyen del comunismo en Vietnam. La campaña incluyó esfuerzos de recaudación de fondos a gran escala que recaudó US $ 1 millón, ayudó a más de 730,000 personas a través de programas de salud y bienestar y creó 350 aldeas especiales para refugiados.